El
estilo vintage se trata de un reciclaje
de prendas viejas para combinarlas con prendas modernas y nuevas. Estampados ochentosos con jeans y
zapatillas; chaquetas a rayas con polleras cortas. Todo lo que se trate de
combinar y crear nuevos conjuntos. Lógicamente adaptando esas prendas a nuestro
gusto.
El auge de la estética vintage se ha visto
acrecentado por iconos de la moda como Dita Von Teese, que visten casi exclusivamente con prendas de segunda mano. La atracción por
lo vintage deriva de las siguientes razones: exclusividad, calidad, materiales, valor económico, historia, coleccionismo, acabado y estilo.
Tal es el valor actual de lo vintage, que las casas de moda están recurriendo a esa estética en sus nuevas colecciones.El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna. Es producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad. Así, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas, pero carentes de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original.
Tal es el valor actual de lo vintage, que las casas de moda están recurriendo a esa estética en sus nuevas colecciones.El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna. Es producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad. Así, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas, pero carentes de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original.
"Das süße Leben" QUALITY Magazine May/June 2012 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario